top of page

ENVIRONMENTAL PERSPECTIVES

by Rimer Cardillo

11de agosto al 21 de agosto, 2020

 

Presentamos en ARTSY la exhibición internacional Environmental Perspectives by Rimer Cardillo.

 

Su trabajo muestra a los espectadores su continua investigación sobre las preocupaciones interculturales y ambientales. 

 

En esta exposición se exhiben las Series From the Estancias to the Hudson River Valley, White Botanicals y White Boxes.

Karl Emil Willers, PhD, escribe en detalle sobre ellas. Con más de treinta y cinco años de experiencia, él es curador y director de museo. Tiene un doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Yale (1998) y una maestría en Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Escuela de Administración de Yale. Ha organizado muchas exposiciones en todo el mundo.

 

From the Estancias to the Hudson River Valley, 2008 - 2012

(De las Estancias al Valle del Río Hudson, 2008 - 2012)

 

Cardillo trasladó su estudio de la ciudad de Nueva York al Valle del Hudson en 1994. Este movimiento inauguró una relación a largo plazo y continua con el entorno único del Valle del Río Hudson y los sistemas ecológicos de las montañas Catskill.

Entre los trabajos más recientes de Cardillo se encuentran una serie de obras únicas en técnica mixta en papel, fotografías digitales combinadas con xilografía, serigrafía y dibujo. Las fotografías subyacentes se toman en el valle de Hudson, alrededor o cerca de la casa y el estudio del artista en Gardiner, Nueva York, a 70 millas al norte de la ciudad de Nueva York. En contraste, la superposición de imágenes impresas y dibujadas se deriva de cuadernos y bocetos compilados y recopilados durante años de viajes y estudios en el Uruguay natal del artista y otras regiones de América del Sur. Esta yuxtaposición apunta a la continua preocupación de Cardillo por la supervivencia de las costumbres nativas y la preservación de los ecosistemas naturales a través de las barreras políticas y las divisiones sociales. Cardillo busca algunas de las regiones más remotas del continente sudamericano, lugares como el Pantanal (la región del sur del Amazonas que sigue siendo uno de los mayores tramos continuos de humedales no perturbados en la tierra), o los ranchos rústicos de ganado (llamados estancias) del interior uruguayo. Registra sus observaciones en diarios de viaje, y estos dibujos de cuadernos de bocetos, una vez ampliados, proporcionan las imágenes de los grabados en madera que se encuentran en la serie  From the Estancias to the Hudson River Valley (De las Estancias al Valle del Río Hudson). Las notaciones lineales ampliadas de Cardillo, combinadas con el exuberante color de la fotografía digital, dan como resultado algunas de las obras más elegantes y atractivas de la carrera de Cardillo.

 

 

White Boxes (Cajas Blancas)

Handmade paper (Papel hecho a mano)

 

Durante la última década, Rimer Cardillo ha explorado la versatilidad y maleabilidad del papel hecho a mano en una amplia variedad de trabajos escultóricos y ambientaciones. Los procesos y las técnicas involucradas en su creación son tan múltiples y variados como las formas mismas. Por ejemplo, en las formas únicas de las series White Boxes and Nests (Cajas blancas y Nidos) y la instalación mural White Botanicals (Botánicas blancas).

El arte de Rimer Cardillo cultiva evocadoramente otros tiempos y lugares en una mezcla de resonancias entre los fenómenos naturales y otros causados por el hombre, entre mundos antiguos y nuevos, entre América del Norte y América del Sur, entre inmigrantes y pueblos nativos, entre especies vivas y extintas. La visión del artista no permite la separación entre lo ecológico y lo social, ya que trabaja para exponer historias ricas en falsificaciones y contenidos colmado de evasiones. En este sentido, el arte de Cardillo es astuto: nos hace conscientes de que ya han desaparecido mundos enteros, y por lo tanto advierte sobre futuras aniquilaciones y mayores confinamientos.

Environmental Perspectives by Rimer Cardillo
bottom of page