Día del Patrimonio
Museo Aduana de Oribe
Un homenaje a CONCEPCIÓN "CHINA" ZORRILLA
Cultura de dos Orillas
1 y 2 de octubre, 2022
Como todos los meses de octubre de cada año, el Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, celebra el Día del Patrimonio en Uruguay. Esta es su 28º edición y la figura homenajeada es Concepción “China” Zorrilla (1922-2015), a un siglo de su nacimiento.
China se ubica en el centro de un escenario que se comparte en las dos orillas del Río de la Plata. En Uruguay, los Zorrilla de San Martín forman parte de una estirpe íntimamente ligada a la cultura, a las artes en general, en los ámbitos de las letras -por su abuelo don Juan- y a la escultura por su padre José Luis. Ella se destacó en teatro, tanto en la Comedia Nacional, como en el Independiente. En la década de los 70 cruzó a Buenos Aires y se transformó en protagonista de la vida cultural argentina trabajando en cine, teatro, televisión, música y humor. Nada le resultó ajeno. Siempre generó sintonía y empatía con el público que trascendió fronteras.
Nuestra propuesta de conmemoración, se enmarca en los festejos junto al Museo Aduana de Oribe (Museo del Arma de Ingenieros). Presentamos una Muestra de Arte en HOMENAJE A CONCEPCIÓN “CHINA” ZORRILLA que reúne pinturas, esculturas, fotografía y arte digital junto a la obra del maestro MANUEL RAÚL DELIOTTI (1920 - 1992), fundador del histórico Taller El Molino, icono del trabajo en las artes en el país, desde hace 68 años.
Los artistas Janine ALTMAN, Gabriela BRUNETTO, Teresa CABO, Angel CABALLERO, Cristina DEVOTO, Zulma FERNANDEZ, Mirta FERNANDEZ, Ma. Clara FONTÁN, Juan J. FRANCHI, Juan GUTIERREZ, Masako KANO, Martín MAILHE, Ana MARIÑO, Guiomar MONTIEL, Ana PORTA, Luz SÁNCHEZ, Josefina SERRATO, Mario VELAZCO y Gilbert WEILL, acompañan el homenaje con obras en diversidad de técnicas que enriquecen la propuesta.
Nota de AGADU


Janine Altman, Flameworking y Fusing, 48 x 48 cm, 2020

Gabriela Brunetto, óleo sobre tela, 40 x 60 cm, 2022

Ángel Caballero, técnica mixta sobre tela, 100 x 100 cm, 2021

Teresa Cabo, óleo sobre tela, 80 x 70 cm, 2021

Manuel Raúl Deliotti, óleo sobre tela, 20 x 120 cm, 1979

Maria Cristina Devoto Livet, acrílico, 102 x 82 cm

Mirta Fernández, óleo sobre MDF, 52 x 62 cm, 2021

Zulma Fernandez, óleo sobre tela, 70 x 60 cm, 2022

Ma. Clara Fontan, carbonilla, 45 x 50 cm (c/marco), 2022

Juan Franchi, óleo sobre tela, 60 x 80 cm ,2021

Juan Gutierrez, arte digital, 89.5 x 49 cm, 2022

Masako Kano, fotografía digital toma directa, Laguna Garzón, 26x 48 cm, edición limitada de 2/12

Martín Mailhe, carboncillo y tinta, 70 x 50 cm, 2022

Ana Mariño, acrílico sobre tela,100 x 80 cm, 2022

Guiomar Montiel, acrílico sobre tela, 50 x 70 cm, 2022

Ana Porta, técnica mixta sobre tela, 60 x 50 cm, 2021

Luz Sánchez, óleo sobre tela, 70 x 50 cm, 2022

Josefina Serrato, óleo sobre tela, 60 x 70 cm, 2009

Mario Velazco, óleo sobre tela, 50 x 40 cm, 2019

Gilbert Weill, óleo sobre mdf, 40 x 50 cm, 2021









